La reunión estuvo encabezada por el seremi(s) de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia y el alcalde comunal, Jorge Soria, a quien le presentaron los proyectos de mejoras en las zonas de la Península Cavancha, paseo Balmaceda, sector entre Piscina Godoy y Playa Bellavista, y la zona de El Morro.
El objetivo de la cita es que se coordinen trabajos en forma organizada entre el MOP a través de su DOP y la Municipalidad de Iquique, de modo de evitar cruce entre proyectos o al mismo tiempo definir límites en caso de suceder para que no se obstaculicen entre sí.
Sobre la reunión, el seremi(s) del MOP, Vladimir Sciaraffia, señaló que “nuestro presidente Sebastián Piñera nos encomendó mejorar la calidad de vida de los chilenos, y perfeccionar nuestros espacios públicos es incorporar calidad para sus usuarios, por ellos es importante que la municipalidad conozca los proyectos que estamos desarrollando, de modo que también puedan aportar ideas para su ejecución, de modo de mantener una armonía con algún otro proyecto que a su vez la municipalidad también contemple ejecutar”.
Obras
Para la Península Cavancha, se proyecta ejecutar obras de mejoramiento del paseo peatonal, extensión de ciclovía, estacionamientos, accesos universales, áreas verdes, instalaciones sanitarias y lugares de estancia para contemplar el mar. Además se otorgarán alternativas para mejorar las condiciones de baño de las dos playas existentes como la reparación de los muros para la protección del fuerte oleaje.
Respecto al Parque Balmaceda, si bien fue remodelado hace pocos años, aún quedaron tareas por hacer y el objetivo en esta oportunidad es rescatar su playa y extenderlo hasta la Intendencia. Ahí se ejecutarán obras para mejorar los accesos universales hacia la costa, que hoy son incómodos de transitar, para así permitir la facilidad de ejercer actividades como bañarse en el mar o surf, además se añadirán baños públicos e iluminación hacia la playa.
En los sectores desde la Piscina Godoy hasta el barrio El Morro se tiene por objetivo desarrollar todo este espacio público para extender los paseos costeros de la ciudad, incorporando un paseo peatonal, ciclovías, iluminación, servicios sanitarios, estacionamientos y una protección contra el fuerte oleaje, en resumen una urbanización estética, de modo de entregarle potencialidad al sector.