“Para acceder a Laonzana se debe cruzar la Angostura de Majes, sector que con cada crecida del río su caudal se extiende de borde a borde, y en consecuencia inunda el único camino de acceso que existe para el pueblo, por ello la solución que venimos a presentar es para es evitar futuros cortes de la ruta, de modo que los vecinos no deban caminar más como motivo del aislamiento y tengan una calidad de vida como se merecen y como se comprometió el presidente Sebastián Piñera,” les señaló a los asistentes el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, al comenzar la cita.
El proyecto debe previamente ser visado por el Ministerio de Desarrollo Social para ver su rentabilidad y luego ser aprobado por el CORE donde el MOP planea proponerlo, y consiste en un enrocado de entre 4 a 5 metros de altura y con una longitud de 540 metros, y por sobre esta estructura se ubicará el trazado de la ruta y que además será pavimentada, para estas obras se estima una inversión aproximada en $500 millones.
Finalmente, los pobladores de Laonzana señalaron estar muy conformes con la propuesta, ya que manifiestan estar “agotados” de vivir todos los años algún tiempo aislados y de las caminatas de varios kilómetros que deben realizar para vender sus productos principalmente agrícolas, por ello esperan que ésta pueda verse concretada una vez sea aprobada por las instancias pertinentes ya señaladas.