MOP realiza apertura económica para conservación de costanera sector rotonda Chipana-Desiderio García

Constructora Esco Ltda. y Fénix S.A, fueron las dos de cinco empresas que presentaron las mejores ofertas económicas para el proyecto “Conservación Periódica Av.Costanera, Sector Rotonda Chipana-Desiderio García, Provincia de Iquique Región de Tarapacá”. El proyecto que contempla una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos, y un plazo de ejecución de 150 días, se llevará a cabo con financiamiento FNDR y considera sólo el sector costero de la ciudad de Iquique alcanzando una longitud de 7,30 Km. en doble pista para ambos lados.

MOP realiza apertura económica para conservación de costanera sector rotonda Chipana-Desiderio García

27 de septiembre de 2011

Esta obra de conservación en la ruta Costera de Iquique, tiene por finalidad mantener y mejorar su seguridad y su estándar y para ello, en las obras se contempla la remoción de señales, riego de liga, concreto asfáltico de rodadura, balizas peatonales solares, la colocación de vallas peatonales, colocación de defensas camineras, y demarcación del pavimento en línea central segmentada, entre otras.

En el proyecto se consideran tres tramos para su realización y ejecución, como lo son: desde rotonda Chipana hasta rotonda Cavancha; desde rotonda Cavancha hasta la rotonda del sector Bellavista; y desde éste último sector hasta la calle Desiderio García.

En la apertura, estuvo presente el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, quien destacó que “esta es una obra cuyo objetivo es hacer una conservación a la principal arteria de nuestra ciudad, que permite la conectividad directa y a su vez nos va a permitir iniciar los diseños de los distintos desniveles que vamos a comenzar a implementar durante el año 2013”, afirmó.

En este ámbito señaló que el año 2012 se iniciará el diseño de ingeniería del desnivel de la rotonda Chipana, para comenzar su construcción el 2013, y ese año además, se iniciará el diseño de ingeniería de rotonda Cavancha para iniciar construcción el año 2014.

“A partir del presente año, el Mop recibió la tuiciónde esta ruta, por lo que esta importante inversión que estamos realizando en conjunto con el Gobierno Regional, va a permitir mejorar el actual estado de esta vía, dando la posibilidad de que a futuro podamos realizar mayores intervenciones sin dejar que se siga deteriorando” afirmó el seremi.

Actualmente, la dirección regional de Vialidad se encuentra realizando la evaluación económica para posteriormente enviar los antecedentes a toma de razón en la Contraloría, con lo que se espera iniciar obras a partir del mes de noviembre de 2011.