Asimismo, busca realizar un análisis de gestión, y compartir experiencias adquiridas en cada una de las regiones para buscar los lineamientos a seguir durante el año. Para el Ministerio, es importante realizar estos encuentros ya que tanto las autoridades como los funcionarios conocen la realidad que vive cada uno respecto al tema de prevención de riesgos.
En las jornadas estarán presentes el Sub Director General de Obras Públicas, Gino Curotto, el Jefe Nacional de Prevención de Riegos del Mop, Luis González, los Seremis de Obras Públicas de la I, II y V región, la Gerente Regional de ACHS, Ana María Tiemann, y el Jefe del Área Construcción de la ACHS, Waldo Tapia, entre otros, los que presenciarán exposiciones de temas referidos a la gestión de planes estratégicos de seguridad y salud de los trabajadores, liderazgo efectivo de los integrantes de los comités paritarios y los fortalecimientos del plan anual de prevención de riesgos, a cargo del Sub Director General de Obras Públicas, Gino Curotto, empleando nuevas directrices y metas que la nueva autoridad le ha dado al tema para fortalecer el área de prevención de riesgos.
“Este encuentro es muy relevante tanto para los funcionarios como para los que tenemos la oportunidad de dirigir esta área, ya que los trabajadores nos pueden plantear sus inquietudes y dificultades del sistema de prevención de riesgos, sus problemas para operar, y las posibles condiciones adversas que encuentran en sus trabajos, y así, poder tomar las soluciones adecuadas y mejorar el sistema”, señaló Luis González, Jefe Nacional de Prevención de Riesgos del Mop.
Los comités paritarios, son entidades que funcionan en cualquier lugar de trabajo donde existan más de 25 trabajadores. Estos, representan paritariamente a la institución. Es una entidad colegiada representativa de la empresa cuya misión es mejorar las condiciones de seguridad con que se trabaja. Asimismo, velan por que los trabajadores y autoridades cumplan con todo lo relacionado a la prevención de riesgos.