MOP realiza positivo balance de 2009 e informa inversión para el 2010

Inversión sectorial para el 2010 en la región de Tarapacá asciende a los $38 mil millones.

MOP realiza positivo balance de 2009 e informa inversión para el 2010

5 de enero de 2010

“Durante el 2009 se invirtió un presupuesto sectorial de 30.734 millones de pesos, recursos a los que se suman los provenientes del FNDR que alcanzan a los $1.500 millones, los 10 mil millones de pesos correspondientes a la remodelación del aeropuerto y los 4.029 ejecutados por mandato a la dirección de Arquitectura”. Todo lo anterior, agregó la autoridad, permitió generar 7 mil empleos en la región.

OBRAS 2009

Suárez Parrao señaló que el 90% de la inversión 2009 correspondió a obras viales, de conservación y mantención de caminos, siendo el resto destinada para obras de regadío, agua potable rural, mejoramiento de caletas y asesorías.

Entre las obras más relevantes ejecutadas el año pasado el seremi mencionó la finalización del primer tramo en estándar internacional de la Ruta Huara – Colchane, el inicio de los estudios de vialidad estructurante de Iquique correspondientes al nuevo acceso a Iquique, la nueva costanera y la conexión Rotonda El Pampino con Bajo Molle.

Asimismo destacó el mejoramiento de la seguridad vial, siendo dos las obras emblemáticas como el reforzamiento de los taludes de la ruta A 16 y las barreras de hormigón instaladas en esta misma ruta.

“También se dio inicio a la licitación del diseño del rompeolas para Playa Brava, una megaestructura para la cual se dispone de 11 mil millones de pesos para su futura construcción”.

Mención especial, principalmente por el impacto en la calidad de vida y seguridad de los usuarios, es el trabajo vial ejecutado en la ruta 5, en la cual ya fue inaugurado el tramo Huara-Cuya y en la que hoy se avanza con el sector de Sara-Huara. “Esta última corresponde a una inversión de más de 8 mil millones de pesos que nos permitirá tener saneada la ruta 5 en toda la extensión de la región, desde Cuya a Quillagua”.

En Obras Hidráulicas se efectuaron los estudios de prefactibilidad del embalse de la quebrada de Camiña, cuyo informe final estará disponible el mes de Marzo del presente año. La remodelación del aeropuerto Diego Aracena que implica una inversión de 400 mil Unidades de Fomento y el término de las obras marítimas de la Caleta Guardiamarina Riquelme, fueron grandes obras “que permiten decir que fue un año exitoso en el que se ejecutaron grandes obras e implicó el inicio de trabajos de gran relevancia”, dijo Suarez.

2010

El director regional de Planeamiento, Fernando Vilches Santibáñez, informó que la inversión del 2010 del MOP Tarapacá será de 38.599 millones de pesos, lo que equivale a un incremento del 25% respecto al año anterior.

En el presente año se culminarán obras iniciadas en años anteriores, además de presentar la continuación de otros estudios necesarios para avanzar en la ejecución de grandes proyectos de infraestructura de la región.

“Tal como lo comprometió la presidenta Michelle Bachelet se terminará la pavimentación del Corredor Bioceánico Huara Colchane, las obras terrestres de la Caleta Guardiamarina Riquelme, se iniciarán las obras de reposición de la Escuela Santa María de modo de que esta esté disponible para la comunidad estudiantil el año 2011.

En materia de la vialidad estructurante, se licitará nuevamente el diseño de la nueva rotonda el pampino y el nuevo acceso al puerto y adjudicará el diseño del rompeolas y la construcción de las dobles calzadas concesionadas Iquique – Humberstone e Iquique Aeropuerto, una obra que alcanza una inversión de 5 millones de UF”, afirmó el seremi.