La salida del mar sacudió las embarcaciones que se encontraban cercanas a la orilla, produciendo que azotaran con todo a su paso, provocando deterioro del sector de extracción de algas, destrucción del murete que confina la explanada y de la reja perimetral, además provocó daños a la luminaria, al monolito del Santo Patrono, también provocó daños a las obras de apoyo para la pesca artesanal y en consecuencia dejando alta concentración de suciedad en todo el sector.
Respecto a las obras, el seremi del MOP, Sergio García Segura, explicó que “dentro de las obras está realizar una rampa atracadero, un sistema de defensas con neumáticos, mejorar el sistema eléctrico y de iluminación, y de restituir el cierre perimetral, afín que los pescadores puedan continuar con sus labores de pesca, que es tan necesario para los habitantes de la caleta, el objetivo es entregar facilidades a los vecinos para poder desarrollar las actividades que dan de su sustento”.
El financiamiento del proyecto proviene de fondos sectoriales y alcanza la suma de $461 millones, las obras ya estarán iniciadas entre julio y agosto de este año y tienen un plazo de 120 días para ejecutarse.