Axioma Ingenieros y Consultores S.A, representada por Jorge Manríquez Jefe de Proyecto, Marcelo Mussa Especialista en estructura y Marcelo Sunnah Jefe de Topografía, se reunieron con el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, y con el Director regional de Vialidad, César Fabio, con el fin de llevar a cabo una reunión de trabajo y además presentar la metodología que se desarrollará para el estudio, el cual se llevará a cabo en un plazo de 8 meses.
En la ocasión, las autoridades regionales junto a la empresa manifestaron la importancia de mantener estrecha comunicación con el ministerio debido a la relevancia del proyecto para la región. Asimismo, pudieron conocer en profundidad las experiencias laborales de la empresa. Una vez que Contraloría tome razón, se confirmará a Axioma como la empresa a cargo del estudio.
Cabe señalar, que el pasado 23 de agosto y con la presencia del ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, se llevó a cabo la firma de la adjudicación del estudio de diseño para la construcción del segundo acceso, lugar en que el secretario de Estado destacó el compromiso del gobierno del presidente Sebastián Piñera, cuyo objetivo es mejorar la conectividad e integración de los habitantes de Iquique, Alto Hospicio y toda la Región a través de este emblemático proyecto.
El diseño representará una inversión FNDR cercana a los novecientos millones de pesos, para posteriormente continuar con la construcción de este proyecto, el cual representará una inversión superior a los 36 mil millones, el cual dará continuidad a la Circunvalación Sur entre la Rotonda El Pampino y la Ruta 1 al sur de Bajo Molle con una longitud de 12 kilómetros. Además incorporará un nuevo acceso a Alto Hospicio, para ingresar por el sur a avenida Las Américas, con una longitud de 6 Kilómetros.
El seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, señaló la relevancia de esta reunión, destacando que “es muy importante que la empresa Axioma y el MOP estén en permanente contacto en este proceso, debido a que este proyecto en un anhelo de los habitantes de la comuna de Iquique y Alto Hospicio el cual comienza a hacerse realidad. Hoy pudimos conocer más a la empresa, sus experiencias laborales y su metodología de trabajo”, afirmó.