MOP Tarapacá logra histórica ejecución presupuestaria de 64 mil millones de pesos

Durante el 2015 se invirtieron $51 mil millones sectoriales

MOP Tarapacá logra histórica ejecución presupuestaria de 64 mil millones de pesos

4 de enero de 2016
Una ejecución presupuestaria de 64 mil millones logró MOP Tarapacá durante el 2015. La cifra, es la sumatoria de $51 mil millones sectoriales, más $13 mil millones extra MOP, es decir, fuente financiera derivada principalmente de recursos FNDR, más del Ministerio Público y de municipios.

La información fue entregada por el Seremi MOP, Eugenio Hidalgo González, quien manifestó que “el MOP ejecutó una cifra histórica, ya que materializó una inversión de 64 mil millones de pesos el 2015.
De los recursos sectoriales, se logró superar la barrera de los 50 mil millones de pesos, donde se ejecutó el 99,7 por ciento de los recursos asignados desde nivel central a las diferentes direcciones operativas”.

El año 2016, MOP está considerando invertir más de $64 mil millones sectorialmente, a lo que se suma una fuerte inversión vía FNDR, producto de la aprobación del Consejo Regional de Tarapacá de recursos para materializar el Plan de Caminos Básicos y también por la continuidad del Segundo Acceso Iquique-Alto Hospicio. Adicionalmente, este año se apalancarán recursos para control de cauces de la Dirección de Obras Hidráulicas en la Provincia del Tamarugal por más de mil millones de pesos. Mientras que en la Dirección de Obras Portuarias, comenzará este año la reposición de Caleta Cavancha por un monto cercano a los 2 mil millones de pesos.

“Es un Presupuesto 2016 coherente con el mandato de la Presidenta de la República Michelle Bachelet y del Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, que busca reactivación económica, generación de empleo, disminuyendo la desigualdad territorial de nuestros habitantes”, señaló Eugenio Hidalgo González.

Por su parte, el director de Planeamiento MOP Tarapacá, Juan Matute Willemsen, junto con destacar la ejecución 2015 y los recursos a disponer para el 2016, explicó que “nuestra región continuará con un proceso de fortalecimiento de la inversión en materia de infraestructura, a pesar de una situación económica desfavorable”.

EMERGENCIA Y RECONSTRUCCIÓN

En materia de Emergencia y Reconstrucción post terremotos del 1 y 2 de abril de 2014, los hitos más importantes del MOP a la fecha son:

– Se han terminado 21 contratos, de los 37 en que se ha desagregado el Plan de Reconstrucción (57%).

-En 2015 se terminó la reparación de la ruta 16 y la Dirección Regional de Vialidad ha invertido 7 mil millones en el refuerzo de taludes de la misma ruta, ya terminada.

– La Dirección de Obras Hidráulicas ha terminado en diciembre todas sus obras asociadas al Plan, tanto de riego como de control de cauces en el Tamarugal.

– La Dirección de Obras Portuarias avanza según lo planificado en el mejoramiento de la Caleta Riquelme, con lo cual en el primer trimestre de 2016 cerrará su participación en el Plan de Reconstrucción, donde además destaca la recuperación de Caleta Caramucho.