Por ello realizamos continuamente la llamada Participación Ciudadana, como una acción para presentar a los beneficiarios las obras que el ministerio ejecuta. Además, es un método para transparentar nuestra gestión, sociabilizar los proyectos, y primordialmente, mejorar la calidad de vida de los chilenos, que es una de las tareas que nos ha encomendado su excelencia el Presidente de la República don Sebastián Piñera Echenique.
Las iniciativas de Participaciones Ciudadanas se manifiestan como un espacio para reunirnos con la comunidad y hacerla partícipe del desarrollo de nuestras obras, de modo que generamos acercamientos, alcances y sugerencias que permitan plasmar las acciones para consolidar los proyectos, y asimismo anticiparnos a posibles conflictos como consecuencia de una lejana relación entre la obra con sus futuros usuarios.
La experiencia nos ha demostrado que este proceso participativo debe impulsarse desde la primera etapa de la inversión, de modo de asegurar que los beneficiarios de los proyectos tengan la posibilidad de aportar con las tomas de decisiones desde un principio, tal como lo señala el ministro Laurence Golborne Riveros, respecto a que nadie mejor que las mismas personas saben de las necesidades que requieren satisfacer.
Para la Seremía de Obras Públicas de Tarapacá la Participación Ciudadana es un concepto cuyo objetivo también es afinar el desarrollo de las obras, ya que con sus opiniones los usuarios van complementando con sugerencias que enriquecen los estudios y proyectos, de modo que las observaciones comunitarias actualizan, y al mismo tiempo, fortalecen los procesos de avance de las obras.
Esta iniciativa surgió a partir del marco legal establecido por la Ley Nº 20.550, donde el MOP dicta la Resolución que aprueba su Norma General de Participación Ciudadana y la considera como la concreción en igualdad de oportunidades para la participación en la vida nacional, en la transparencia de la de la gestión pública, en la libertad de opinión y en el derecho de petición, todas ellas consagradas a nivel constitucional.
Finalmente, nuestra Seremía de Tarapacá tiene como objetivo velar por una adecuada aplicación e implementación de los procesos de Participación Ciudadana. En este contexto, nuestras Direcciones de Aeropuerto, de Aguas, de Arquitectura, de Obras Hidráulicas, de Obras Portuarias y de Vialidad, deben constantemente ejecutarlas con el propósito de asegurar la difusión y entrega de información oportuna y pertinente de nuestros proyectos.
Robinson Rivera Vicuña
Seremi Obras Públicas Tarapacá.