MOP y SERNATUR trabajan por el turismo de la región de Tarapacá

La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con Sernatur, y la Consultora Ges, se reunieron en las dependencias del Mop con el objetivo de analizar los 15 puntos de interés turísticos en los que trabajarán en conjunto con el fin de construir espacios que permitan a los turistas visitar y apreciar de mejor forma algunos sectores de la región.

MOP y SERNATUR trabajan por el turismo de la región de Tarapacá

11 de noviembre de 2011

En esta primer instancia, se analizó el tramo de la ruta 15 CH Huara Colchane, abarcando diversos sectores como Huara, el cruce del gigante de Tarapacá, Chusmiza, sector de corralones y el sector del puente del río Isluga, entre otros, con el fin de mejorar los servicios que ofrece la Ruta 15-CH Huara-Colchane, desarrollándose infraestructura complementaria la cual potencie la vocación turística existente, considerando variables paisajísticas, geológicas, arqueológicas, bióticas, arquitectónicas, culturales y ambientales. Posteriormente demás, se analizarán sectores de la ruta 687 desde Pozo Almonte hasta el cruce del Salar del Huasco.

Este trabajo conjunto se enmarca en un programa de Sernatur que se desarrolla a nivel nacional por parte del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y que tiene por objetivo potenciar el turismo en las regiones. Por esta razón, se estudiará el potenciamiento del corredor bioceánico en el tramo desde Huara hasta Colchane.

Durante la reunión, el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, destacó que “el trabajo que se está haciendo en cuento a conectividad vial no significa que debamos sólo potenciar las carreteras de la región, sino que además existen diversos proyectos relacionados a mejorar el turismo en Tarapacá como por ejemplo la restauración y conservación de edificios patrimoniales a través de la dirección regional de Arquitectura en Iquique, y Pisagua, entre otros”.