Presidente de la República y autoridades regionales inauguraron aeropuerto Diego Aracena de Iquique

Satisfecha con el trabajo realizado se mostró la Directora Nacional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, María Isabel Castillo, finalizada la inauguración de la ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Diego Aracena de Iquique, la cual contó con la presencia del Presidente de la República Sebastián Piñera.

Presidente de la República y autoridades regionales inauguraron aeropuerto Diego Aracena de Iquique

10 de septiembre de 2010

Como Directora Nacional, manifestó que el Aeropuerto de Iquique se ha concesionado en dos oportunidades, transformándose en el primer proyecto a nivel nacional que llega a esta etapa, “el punto más importante es que por primera vez nos vemos enfrentados a una concesión que llega a su término y que se re licita”, agregó.

Asimismo señaló, que la presencia del Presidente “dio un realce para nosotros como Dirección del Ministerio de Obras Públicas, y eso nos hace sentimos orgullosos del trabajo que hemos realizado. Además que se destacó la importancia de la región de Tarapacá como una puerta de entrada y salida”.

En la ceremonia inaugural, estuvieron presentes además la Intendenta de la región de Tarapacá, Luz Ebensperger, los Senadores de la República Jaime Orpis y Fulvio Rossi, los Gobernadores de las provincias de Iquique y del Tamarugal, Felipe Rojas y Espártago Ferrari, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Robinson Rivera, y la alcaldesa de Iquique Myrta Dubost, entre otras autoridades.

El Presidente Piñera por su parte, destacó “el privilegio que significa estar en Iquique, inaugurando esta nueva etapa del aeropuerto, el cual ha venido creciendo junto con Iquique, y es un recinto aéreo que ha tenido una profunda renovación, y que ha permitido, en una alianza estratégica entre el gobierno y la empresa privada Aerotas, dotar a Iquique de un aeropuerto que tiene todos los elementos de la modernidad, seguridad y comodidad, como sin duda esta ciudad necesita y se merece”.
 
Las obras del terminal aéreo consideraron la ampliación del terminal de pasajeros, aumentando su superficie de 4.700 a 8.200 metros cuadrados, la instalación de un nuevo puente de embarque, una nueva torre de control de 23 metros de altura, un nuevo edificio administrativo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), y nuevas obras internas de vialidad junto a la ampliación de los estacionamientos, entre otras.

La Directora Nacional de Aeropuertos del Mop, María Isabel Castillo, también señaló que posiblemente el 2015 será el año en que nuevamente se concesionaria el aeropuerto, cuyo contrato está en manos de Aerotas S.A y cuyo proceso de concesión lo han transformado en el único aeropuerto del país que se ha concesionado en dos oportunidades. Además, afirmó que “si bien el modelo actual de concesión tiene un plazo variable, con un período fijo máximo de 15 años, existen condiciones que pueden hacer variar dicho período”, específicamente por el aumento de pasajeros.