El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, inauguró el nuevo borde costero de la Caleta Pisagua, que incluye la reposición de pavimentos, barandas y luminarias, junto a la conservación del mobiliario y terminación de muros en la Plaza Ecuador.
En 2019, el Mandatario anunció una iniciativa mayor de reactivación de desarrollo económico y productivo de la localidad de la Región de Tarapacá, dando origen al “Plan Pisagua”, medida que contiene obras de conectividad, infraestructura, desarrollo productivo y recuperación patrimonial, todas ellas en beneficio de la comunidad.
TRABAJOS
Es necesario recordar que Dirección de Obras Portuarias del MOP inició el 2019 el mejoramiento del borde costero de la localidad de Pisagua, ubicada a 161 kilómetros al norte de Iquique, en la comuna de Huara.
La iniciativa buscó mejorar, consolidar y dar continuidad al borde costero de Pisagua, el cual fue intervenido a través de los proyectos “Construcción Muro de Defensa Caleta Pisagua”, desarrollado en el año 2010 y “Reposición Muro Costero Pisagua Tramo Plaza – Teatro, Comuna Huara”, entre los años 2014 y 2015, ambas financiadas por el Gobierno Regional.
Las obras realizadas en el borde costero, comienzan en el edificio Patrimonio Histórico Teatro Municipal de Pisagua por el norte, hasta el Cuartel de Bomberos por el sur, e incluyeron obras de mejoramiento de los proyectos predecesores, además de la construcción de dos nuevos espacios: uno en el sector central del paseo, contemplando senderos, gradas, estacionamientos y equipamiento urbano y, un segundo, donde se construyó un muro de protección que mantiene 1 metro de distancia del teatro, sin tocarlo en todo su perímetro, generando un paseo que permitirá recorrer por la parte posterior el inmueble, es decir, frente al mar.
El proyecto incluyó la reposición de pavimentos, barandas y luminarias, junto a la conservación del mobiliario y terminación de muretes en la Plaza Ecuador. Además de un nuevo sector para extender paseo con senderos de hormigón rodeado de áreas verdes y rampa para accesibilidad universal. También se suman senderos que conectan la acera de calle con el paseo e instalación de sombreaderos.
Respecto a la iluminación, el proyecto consideró el cambio de materialidad de postes por unos de fibra de vidrio reforzados ante la corrosión, y la conexión de nuevos postes al sistema fotovoltaico existente. Toda la luminaria es del tipo LED.