Presidente Sebastián Piñera inaugura templo de Laonzana devastado por el terremoto del 2005

En su novena visita a la Región de Tarapacá, el primer mandatario destacó el trabajo de restauración de las Iglesias andinas dañadas por el terremoto del 2005.

Presidente Sebastián Piñera inaugura templo de Laonzana devastado por el terremoto del 2005

26 de junio de 2013

Además, entregó títulos de dominio a 128 personas de la región. A 135 kilómetros al noroeste de Iquique y con un centenar de personas, la localidad de Laonzana en la comuna de Huara, recibió al Presidente de la República, Sebastián Piñera para inaugurar la iglesia del pueblo que, tras 8 años desde el terremoto del 2005, fue restaurada e inaugurada por el primer mandatario durante su visita a la Región de Tarapacá.

Acompañado de la Intendente Luz Ebensperger, los senadores Jaime Orpis y Fulvio Rossi; y el alcalde de la comuna, Carlos Silva, el Presidente Piñera realizó la procesión al pueblo, tal como ha sido la tradición para todas las fiestas comunitarias patronales y otras festividades locales.

“Hizo muy bien el Consejo de Monumentos Nacionales al declarar patrimonio y monumento histórico a esta iglesia, porque no es solo una iglesia que tiene un valor histórico y arquitectónico; esta iglesia representa algo primordial en la vida cotidiana de toda la gente de esta localidad, porque la expresión de la religiosidad, la relación con Dios, es muy profunda y por tanto yo sé, que tras 8 de años de espera, el poder reencontrarse con su iglesia y permitir que los santos vuelvan a su hogar, es un acontecimiento muy importante para todos ustedes”, señaló el Presidente Piñera, a minutos de cortar la cinta que dio por inauguradas las obras.

La intervención necesaria para la restauración a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, consideró la recuperación de su imagen original, consolidando la mayor parte de los elementos posibles de rescatar luego de la destrucción de gran parte de su estructura tras el sismo del año 2005. Los recursos provinieron del Programa Puesta en Valor del Patrimonio de la SUBDERE y representaron una inversión superior a los 306 millones de pesos.