Subsecretario de Obras Públicas inspecciona recuperación de Ruta 16

Una breve visita realizó el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, a la región de Tarapacá, cuyo objetivo fue inspeccionar personalmente el estado de avance de la recuperación de la Ruta 16, cuyas obras se iniciaron el 2 de mayo. Además, aprovechó de reunirse con el Intendente, Mitchel Cartes, y el Delegado Presidencial, Julio Ruiz, para coordinar acciones de restauración de la Ruta 16, como del Zig-Zag y rutas del interior, de modo de conocer el plan de recuperación que está elaborando el MOP y las alternativas que plantea.

Subsecretario de Obras Públicas inspecciona recuperación de Ruta 16

6 de mayo de 2014

Respecto a los trabajos de la Ruta 16, el subsecretario señaló que “vamos muy bien en el ritmo de la recuperación de la vía que tomará unos 8 meses, estamos restituyendo los terraplenes y la carpeta asfáltica anterior en las zonas más complejas, y además como medida adicional se clavarán unas estructuras en sentido transversal a las defensas del cerro, de modo que la vía quede anclada y fortalecida para soportar en mejores condiciones otro eventual sismo.”

Dentro del plan de trabajo, el objetivo de restaurar las carpetas asfálticas no sólo es para agilizar el tránsito, también tiene una intención previa que es habilitar dichas pistas como adicionales para permitir a las maquinarias realizar la labor de recuperación en forma más expedita, por lo que a su vez el tránsito podría verse afectado en ciertas ocasiones producto de la ejecución de las obras.

También el Subsecretario destacó que se mantienen los plazos para la ejecución del Nuevo Acceso, “sin embargo veremos la posibilidad que la variante tanto en Tadeo Haenke como en Ramón Pérez Opazo que empalmará con el Nuevo Acceso, en el intertanto pueda empalmar con la Ruta 16”.

Otras Rutas

Sobre el Zig-Zag de Alto Hospicio, el subsecretario explicó que “realizaremos obras de mejoramiento que involucrarán contemplar mallas de hormigón pretensado sobre las laderas del cerro, con el fin de otorgar seguridad a los usuarios ante posible caída de material”.

Además, Galilea adelantó que para los meses de junio/julio ya deberían estar trabajando en 150 kilómetros de caminos interiores, entre las que destacan el cruce de la Ruta 5 con el acceso a Camiña (A 45), cruce Alto Poroma, cruce a Pica, cruce a Alto Pachica, entre otras, que estarán echas con tratamiento de sal y un sellante especial y que deberían estar ya concluidas para marzo del próximo año.

Finalmente la autoridad ministerial indicó que “hay una gran inversión de emergencia para la región sólo en lo que a mejoramiento de rutas pos terremoto compete, tanto para Arica y Parinacota y para Tarapacá, invertiremos aproximadamente US$132 millones en mejoramiento vial durante el 2014 y 2015, y de ese presupuesto un 75% será destinado sólo para Tarapacá”.