La alianza entre el sector público y privado en pro del desarrollo y bienestar de la comunidad es un desafío que entiende y asume el ministerio de Obras Públicas. Y es que ese sistema permite no sólo sacar adelante importantes iniciativas sino principalmente optimizar los recursos públicos.
Muestra de ello es el convenio que suscribirá el MOP a través de la Dirección Regional de Vialidad con la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, el que tiene por objetivo mejorar el estándar de la ruta A-687.
Así quedó establecido en la ceremonia de firma del acuerdo realizada en dependencias de Vialidad, en la que estuvo presente el seremi de OO.PP. Christian Suárez, el director de Vialidad, Guillermo Mesías; Luciano Malhue, jefe de relaciones con la comunidad de la compañía minera y Carolina Hermans, superintendenta legal de la empresa minera.
OBRA
El convenio permitirá la ejecución del proyecto denominado “Mejoramiento y Conservación de la Ruta A-687”, que abarca desde el Cruce Ruta A-651 – Laguna del Huasco –Ujina – hasta el empalme de la ruta A-85, cubriendo desde el kilómetros 0 hasta el 124.
Establece que la empresa minera se compromete a ejecutar obras de seguridad vial por un monto de $ 366.373.917, mientras que la dirección de Vialidad asume el compromiso de proporcionar el recurso humano (con pago de horas/hombre) y los equipos necesarios para la realización del proyecto, lo que equivale a $ 42.260.310.
La inversión implicará trabajos de demarcación de eje y líneas laterales en toda su longitud.
Mesías explicó que el aporte de Vialidad estará a cargo de la dirección provincial ubicada en Pozo Almonte, utilizando la modalidad de administración directa. Explicó que los trabajos ya comenzaron, pues sólo faltaba formalizar el acuerdo, el que permitirá aumentar el estándar de seguridad de la ruta, “todo lo relacionado a seguridad, con pintura y señalética que perciba el usuario”.
Asimismo el seremi destacó que el acuerdo permitirá apalancar recursos a fin de ofrecer a la ciudadanía carreteras en buen estado.
TURISMO
Luciano Malhue dijo que el convenio permitirá efectuar una mantención a la ruta que además es el corredor logístico de la empresa minera. “Por eso es de gran relevancia que esté en buenas condiciones y disminuir los riesgos”. El representante de la compañía minera destacó que el acceso además es utilizado por los visitantes que se trasladan hasta el sector para conocer y recorrer el salar del Huasco y otras localidades, “por lo que los trabajos también beneficiarán al turismo de la región”.